El Tesla Model S y el Mercedes EQS ya están mirando de reojo a un duro y nuevo rival, un modelo que responde al nombre de Audi A6 e-tron. Aquí tienes su última hora.
Hace unos años, la marca estadounidense Tesla revolucionó el mercado al apostar íntegramente por vehículos cien por cien eléctricos. Con el paso del tiempo y, sobre todo, en los últimos dos años, poco a poco a la marca norteamericana la han ido saliendo diversos rivales de altura, contrincantes que aumentarán en número próximamente. Entre ellos, la familia eléctrica EQ de Mercedes-Benz se presenta como una de las principales alternativas a los diferentes modelos de Tesla, sin olvidar, por supuesto, los también anunciados i4, i5 e i7 de BMW y, cómo no, a la familia e-tron de Audi…
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Audi y ahorra de media algo más de 7.000 euros
Uno de los nuevos modelos a los que tanto Tesla como Mercedes ya están mirando de reojo es el inédito Audi A6 e-tron, un vehículo cuya comercialización arrancará en 2023, según los últimos informes no oficiales a los que ha tenido acceso Autopista.es.
La denominación A6 e-tron no es nueva del todo, ya que en el reciente Salón del Automóvil de Shanghai ya se presentó un vehículo conceptual. Precisamente ha sido en China donde se han filtrado las que parecen ser especificaciones técnicas oficiales que tendrá el vehículo de producción.
En un primer momento, en el gigante asiático también se comercializará una versión de batalla larga del A6 e-tron con algo más 5 metros de longitud, mientras que el modelo europeo debería contar con una carrocería algo más corta en torno a los 4,85/4,90 metros de largo.
Las versiones mecánicas del próximo A6 e-tron, cuyos datos se han filtrado de forma preliminar, son las siguientes: una variante de acceso con batería de 83 kWh de capacidad, unos 550 km de autonomía y una aceleración de 0 a 100 km/h en unos 7,6 segundos; y, en segundo lugar, una segunda versión con batería de 100 kWh y una autonomía de algo más de 600 km.
En el caso de la variante con acumulador de energía de 100 kWh, se desdoblaría a su vez en dos versiones: una de dos ruedas motrices y otra de tracción total con dos motores eléctricos (uno en el eje delantero y el otro en el eje posterior) y que promete unos datos sobresalientes de rendimiento y prestaciones (con una potencia de alrededor de unos 500 CV y hasta 800 Nm, aproximadamente). De hecho, sobre esta versión de tracción total del A6 e-tron ya se anuncia que podría acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de cinco segundos, un dato que se queda aún algo lejos frente a los datos de aceleración oficiales que se anuncian para el Tesla Model S (con 3,6 segundos para la versión Gran Autonomía de 670 CV y ¡2,1 segundos! para la brutal variante Plaid de ¡1.020!).
AUDI A6 E-TRON 2023: CON PLATAFORMA TÉCNICA PPE
El A6 e-tron se beneficiará de la nueva plataforma PPE del Grupo VW, una arquitectura que inaugurará en primer lugar el futuro Porsche Macan eléctrico (código PO426) y su “primo”, el Audi Q6 e-tron. Según los últimos datos no oficiales a los que hemos tenido acceso, ambos SUV entrarán en producción a lo largo de la primavera de 2023, mientras que el A6 e-tron comenzará a fabricarse a lo largo del verano de ese año.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Algunas de las características preliminares de la plataforma PPE (Premium Platform Electric) se sustentan en una tecnología de 800V, lo que permite a su vez la carga de sus batería en estaciones ultrarrápidas de hasta 270 kW, lo que implicaría que el 80 por ciento de su capacidad (partiendo de un nivel bajo de batería) se alcanzaría en algo menos de 25 minutos.